La salud dental puede indicar riesgo de diabetes
Samoa y sus colegas investigaron el impacto de la tolerancia a la glucosa en la salud dental en una población representativa de los Estados Unidos.
Los investigadores revisaron los historiales clínicos de 9670 adultos de 20 años o más examinados por dentistas durante la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición 2009-2014. Analizaron su índice de masa corporal (IMC) y su tolerancia a la glucosa mediante glucemia en ayunas, glucemia dos horas después de la prueba de provocación, hemoglobina A1c (HbA1c), diabetes establecida y si la afección se trataba con fármacos orales o insulina.
Registraron el número de dientes faltantes debido a caries y enfermedad periodontal en pacientes individuales; y determinaron la relación entre la tolerancia a la glucosa y la condición dental considerando la edad, el género, el grupo racial y étnico, los antecedentes familiares de diabetes, el estado de tabaquismo, el consumo de alcohol, la educación y el índice de pobreza.
Los autores observaron un aumento progresivo en el número de pacientes con pérdida de piezas dentales a medida que disminuía la tolerancia a la glucosa, pasando del 45,57 % en el grupo con tolerancia normal a la glucosa (TGN), al 67,61 % en el grupo con tolerancia anormal a la glucosa (TAG), y al 82,87 % en el grupo con diabetes mellitus (DM). Salvo el sexo, todas las demás covariables tuvieron un impacto significativo en el número de piezas dentales perdidas.
Las diferencias en el número promedio de dientes perdidos entre los tres grupos de tolerancia a la glucosa fueron significativas: 2,26 en el grupo NGT, 4,41 en el grupo AGT y 6,80 en aquellos con DM.
Los autores escribieron en su resumen que ya en la década de 1930 se había sugerido que la enfermedad periodontal y las caries dentales estaban relacionadas con la diabetes, y que para 2050, se espera que un tercio de los estadounidenses estén afectados por diabetes.